NUESTRAS ACTIVIDADES

AGILITY | CANICROSS | SENDERISMO

Actividades con nuestros compañeros que crean vínculos de entendimiento mutuo, cariño y respeto.

Agility: Velocidad, Precisión y Trabajo en Equipo

El Agility es mucho más que un deporte; es una disciplina que pone a prueba la conexión entre perro y guía, combinando velocidad, precisión y estrategia para superar un circuito de obstáculos en el menor tiempo posible y sin cometer errores. Diseñado para potenciar las habilidades naturales del perro, el Agility es una actividad dinámica y estimulante que mejora la obediencia, la coordinación y la confianza mutua.

En Agility Haguayan, el Agility es nuestra actividad principal. Organizamos entrenamientos estructurados para todos los niveles, desde principiantes hasta competidores avanzados, asegurando que cada equipo pueda desarrollar su máximo potencial. Nuestros entrenamientos están diseñados para fortalecer la comunicación entre perro y guía, mejorar la técnica en cada obstáculo y fomentar un ambiente de aprendizaje positivo y motivador. Además, ofrecemos un entorno donde los amantes del Agility pueden compartir experiencias, entrenar con otros equipos y prepararse para competiciones oficiales.

¿Cómo Funciona el Agility?

El Agility consiste en recorrer un circuito compuesto por distintos obstáculos, que pueden incluir:

  • Vallas: Saltos de altura regulable según la categoría del perro.
  • Túneles: Curvos o rectos, que desafían la velocidad y la confianza del perro.
  • Pasarela, balancín y empalizada: Obstáculos de contacto que requieren precisión y control.
  • Slalom: Serie de postes que el perro debe zigzaguear con rapidez.

El perro recorre el circuito guiado únicamente por la voz y gestos de su guía, sin correas ni incentivos físicos, lo que hace que la compenetración y el entrenamiento sean fundamentales.

Beneficios del Agility

Mejora la obediencia y la concentración: Los perros aprenden a responder a comandos con rapidez y precisión.
Ejercicio físico y mental: Ayuda a mantener a los perros en excelente forma y les proporciona un estímulo mental constante.
Fortalece el vínculo entre perro y guía: La comunicación y la confianza se refuerzan con cada sesión de entrenamiento.
Actividad apta para todas las edades y razas: Con los ajustes adecuados, cualquier perro puede practicar Agility.
Socialización y trabajo en equipo: Permite que los perros interactúen en un entorno positivo y controlado.

Canicross: Deporte y Conexión con tu Perro

El Canicross es una disciplina deportiva que combina running y trabajo en equipo con tu perro. Originado en el mundo del mushing, esta modalidad nació como un método de entrenamiento para perros de trineo cuando no había nieve, evolucionando hasta convertirse en un deporte con identidad propia. Hoy en día, es practicado por amantes del deporte y de los perros en todo el mundo, ofreciendo una experiencia única de conexión y ejercicio al aire libre.

¿Qué es el Canicross?

El Canicross consiste en correr junto a tu perro, quien va unido a ti mediante una línea de tiro con amortiguador conectada a un cinturón especial. A diferencia del running convencional con perro, aquí el can toma un papel activo en la carrera, ayudando a impulsarte y manteniendo un ritmo constante.

Beneficios del Canicross

Mejora la condición física: Es un excelente ejercicio tanto para el corredor como para el perro, fortaleciendo músculos y resistencia.
Refuerza el vínculo: La compenetración y el trabajo en equipo hacen que la comunicación con tu perro mejore significativamente.
Estimulación física y mental: Ayuda a canalizar la energía de perros activos y reduce el estrés o la ansiedad.
Accesible para todos: Desde principiantes hasta corredores experimentados, cualquiera puede iniciarse en este deporte con el equipo adecuado.

Senderismo: Aventuras al Aire Libre con tu Mejor Amigo

Explorar la naturaleza junto a tu perro es una de las mejores experiencias que puedes compartir con él. El senderismo con vuestro compañero no solo fortalece vuestro vínculo, sino que también ofrece beneficios físicos y mentales para ambos. Desde rutas suaves hasta senderos más desafiantes, esta actividad es perfecta para desconectar de la rutina y conectar con la naturaleza.

En Agility Haguayan, organizamos rutas de senderismo guiado, diseñamos  actividades de educación medioambiental para nuestros deportistas y socios. Colaboramos en la organización de las actividades de senderismo y media montaña, fomentando el conocimiento y el respeto del entorno patrimonial de nuestra isla. Organizamos salidas grupales y eventos como marchas, carreras de montaña o actividades formativas entre nuestros socios.  Nuestras actividades están pensadas para todos los niveles, desde paseos sencillos hasta rutas más exigentes, siempre priorizando el bienestar de los perros y sus guías.

Beneficios del Senderismo con Perros

Ejercicio físico para ambos: Caminar por terrenos variados mejora la resistencia, la fuerza muscular y la salud cardiovascular.
Estimulación mental para tu perro: Los nuevos olores, sonidos y paisajes enriquecen su experiencia y previenen el aburrimiento.
Fortalecimiento del vínculo: Pasar tiempo juntos en un ambiente natural refuerza la confianza y comunicación.
Reducción del estrés: La conexión con la naturaleza es una excelente forma de relajarse y desconectar del ritmo urbano.
Socialización: Al ser actividades en grupo, los perros tienen la oportunidad de interactuar con otros canes en un ambiente controlado.

Colaboradores oficiales

Faq

Agility

¿A partir de qué edad puede mi perro empezar en Agility?

Los cachorros pueden comenzar con ejercicios básicos desde los 4-6 meses para trabajar la obediencia y la confianza. Sin embargo, el entrenamiento con obstáculos a tamaño oficial suele iniciarse a partir del año, cuando sus articulaciones están completamente desarrolladas.

¿Necesito experiencia previa para practicar Agility?

No, en Agility Haguayan ofrecemos entrenamientos desde nivel principiante. Te enseñamos los fundamentos y trabajamos progresivamente para que tú y tu perro disfrutéis aprendiendo juntos.

¿Se necesita algún equipo específico para entrenar Agility?

Para entrenar solo necesitas un arnés o collar cómodo, premios o juguetes como refuerzo positivo y, en algunas fases, una correa larga para guiar los primeros ejercicios. Los obstáculos los proporcionamos en nuestro club.

 

Canicross

¿Puedo practicar Canicross con cualquier perro?

Sí, pero es recomendable que el perro tenga buena salud y resistencia. Razas activas como Border Collies, Huskies o Golden Retrievers suelen adaptarse mejor, aunque cualquier perro con la preparación adecuada puede participar. No se recomienda para perros braquicéfalos o con problemas articulares.

¿Necesito experiencia previa para empezar?

No, en Agility Haguayan ofrecemos sesiones para principiantes donde te enseñamos la técnica y el equipo necesario. Solo necesitas ganas de correr y de disfrutar con tu perro.

¿Qué equipo es obligatorio para practicar Canicross?

Lo ideal es contar con un arnés de tracción, una línea de tiro con amortiguador y un cinturón para el corredor. También recomendamos un buen calzado de trail running para mayor seguridad.

Senderismo con Perros

¿Las rutas de senderismo están adaptadas para todos los perros?

Sí, organizamos rutas con diferentes niveles de dificultad para que todos los perros puedan participar. Antes de cada salida, recomendamos la mejor opción según la condición física y experiencia de cada perro.

¿Es obligatorio llevar a los perros con correa?

Depende de la normativa del sendero. En algunas rutas es obligatorio mantenerlos atados, mientras que en otras pueden ir sueltos si tienen un buen control de obediencia y no interfieren con la fauna local.

¿Qué debo llevar para una ruta de senderismo con mi perro?

Es imprescindible llevar agua para ambos, arnés cómodo, correa o línea de tiro, snacks para el perro, botiquín básico y bolsas para recoger sus desechos.

Si tienes más preguntas, contáctanos o ven a conocernos en Agility Haguayan. ¡Estaremos encantados de ayudarte!